martes, 28 de julio de 2009
domingo, 26 de julio de 2009
ÉTICA
PROYECTO DE VIDA
VISIÓN: Estoy estudiando modelaje para desempeñarme en este ámbito a demás en poder lograr ser una de las mejores modelos reconocidas de Colombia, continuaría con mis estudios de administración de empresas hasta ser profesional; a demás estudiaría diseño de moda; con estos tres estudios importantes en mi vida, los quiero poner en practica para la empresa que quiero administrar diseñando y fabricando mis colecciones en cuanto vestidos de baño y vestidos de novia, sin olvidar que yo sería la imagen, logrando así ser una de las mejores modelos y empresarias del país. También fortalecer todos los valores y derechos que mi familla me inculco para poder vivir en armonía y feliz con todos los que me rodeen.
3. ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles)
Estoy promocionando mis diseños en el país donde me encuentro y tengo giras por toda Europa y Latinoamérica. A demás tengo estabilidad emocional con un hombre maravilloso y en economía sin olvidar que en Colombia tengo una casa campestre con mis dos carros la camioneta que tanto anhele y el carro de negocios, también tengo mis perros tres labradores, una potranca. Sin olvidar que en el ámbito familiar esta mi mamita encargada de administrar mi empresa en Bogotá y esta contenta con su animalitos que hay en la casa.
4. ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo?
Trabajar muy duro y enfocarme día y noche en mis estudios y mi trabajo a demás de controlar mis necesidades ahorrando duramente para tener lo que tengo, sin olvidar el apoyo de mi familia.
5. ¿Cómo es su salud física y mental?
Es excelente por que poseo una estabilidad en general.
6. ¿Está casado(a)? ¿Tiene hijos? ¿Cómo se relaciona con los miembros de su familia?
Estoy completamente feliz y próxima a casarme no tengo hijos y con mi familia la llevo muy bien por que tengo óptima comunicación.
7. ¿Cuáles han sido sus mejores experiencias en los últimos diez años?
Haber sido la mejor diseñadora de vestidos de novia y de baño en los últimos 3 años consecutivos lo que me ha generado un desarrollo económico estable y reconocimiento.
Tener ya en Europa y Latinoamérica 5 sucursales de mi empresa
Haber crecido en el ámbito emocional y laboral a demás de controlar mejor mis emociones.
También en conocer gente que me apoya y me ayuda a ser más exitosa de lo que he sido hasta hoy.
8. ¿Qué logros ha tenido en capacitación y desarrollo intelectual?
He conocido muchas culturas que nunca pensé que hubiesen existido, a demás de que e integrado ideas con muchos diseñadores y su forma de pensar.
9. ¿Económicamente cómo está hoy?
Estoy ganando cifras enormes que nunca pensé obtener, a demás suplazo mis necesidades y apoyo a mi familia.
10. ¿Qué ha hecho para lograr dichos resultados económicos?
Ahorrar, estudiar, esforzándome, aplicar, invertir y lo principal dejar volar mi imaginación para que los diseños fluyeran.
11. ¿Qué recomendaciones le daría a los jóvenes menores que usted, sobre cómo lograr sus metas?
Que amen lo que quieren y luchen por el sin importar cuantas veces se decaigan, cada persona tiene sueños y la mejor manera de realizarlos es perseverancia, también que todo lo que inicien en sus vidas les de un final no dejar absolutamente nada a medias.
12. ¿Cuál ha sido su mejor logro en estos últimos diez años?
Haber triunfado en lo que quería y deseaba gracias de haber terminado mis estudios.
La persona encargada de administrar tiene el deber y obligación de velar por la empresa cumpliendo una serie de normas tanto en la compañía como el nivel de saber controlar sus emociones y no involucra problemas personales y laborales.
Para que el administrador sea una persona idónea debe cumplir normas como:
VISIÓN: Estoy estudiando modelaje para desempeñarme en este ámbito a demás en poder lograr ser una de las mejores modelos reconocidas de Colombia, continuaría con mis estudios de administración de empresas hasta ser profesional; a demás estudiaría diseño de moda; con estos tres estudios importantes en mi vida, los quiero poner en practica para la empresa que quiero administrar diseñando y fabricando mis colecciones en cuanto vestidos de baño y vestidos de novia, sin olvidar que yo sería la imagen, logrando así ser una de las mejores modelos y empresarias del país. También fortalecer todos los valores y derechos que mi familla me inculco para poder vivir en armonía y feliz con todos los que me rodeen.
MISIÓN: Es terminar con mis estudios y poner todos mis conocimientos adquiridos en la vida en los diferentes aspectos y problemas que se me presenten, a demás de dirigir mi propio destino y asumir mis responsabilidades, también seguir cambiando de actitud como lo he venido haciendo para ser mejor persona y vivir mejor.
UNA ENTREVISTA CONMIGO EN DIEZ AÑOS:
Aquí encontrará una serie de preguntas que debe hacer el esfuerzo de responder. Recuerde que estará contestando con diez años más de los que tienes ahora.
Aquí encontrará una serie de preguntas que debe hacer el esfuerzo de responder. Recuerde que estará contestando con diez años más de los que tienes ahora.
1. ¿Cuántos años tiene hoy? (en diez años)
28 años
2. ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida?
Viviendo fuera de Colombia y mi vida es productiva, estable y muy movidita.
28 años
2. ¿Dónde está viviendo? ¿Cómo es su vida?
Viviendo fuera de Colombia y mi vida es productiva, estable y muy movidita.
3. ¿En qué trabaja? (especifica tanto como sea posible, imagina detalles)
Estoy promocionando mis diseños en el país donde me encuentro y tengo giras por toda Europa y Latinoamérica. A demás tengo estabilidad emocional con un hombre maravilloso y en economía sin olvidar que en Colombia tengo una casa campestre con mis dos carros la camioneta que tanto anhele y el carro de negocios, también tengo mis perros tres labradores, una potranca. Sin olvidar que en el ámbito familiar esta mi mamita encargada de administrar mi empresa en Bogotá y esta contenta con su animalitos que hay en la casa.
4. ¿Qué tuvo que hacer para conseguir ese trabajo?
Trabajar muy duro y enfocarme día y noche en mis estudios y mi trabajo a demás de controlar mis necesidades ahorrando duramente para tener lo que tengo, sin olvidar el apoyo de mi familia.
5. ¿Cómo es su salud física y mental?
Es excelente por que poseo una estabilidad en general.
6. ¿Está casado(a)? ¿Tiene hijos? ¿Cómo se relaciona con los miembros de su familia?
Estoy completamente feliz y próxima a casarme no tengo hijos y con mi familia la llevo muy bien por que tengo óptima comunicación.
7. ¿Cuáles han sido sus mejores experiencias en los últimos diez años?
Haber sido la mejor diseñadora de vestidos de novia y de baño en los últimos 3 años consecutivos lo que me ha generado un desarrollo económico estable y reconocimiento.
Tener ya en Europa y Latinoamérica 5 sucursales de mi empresa
Haber crecido en el ámbito emocional y laboral a demás de controlar mejor mis emociones.
También en conocer gente que me apoya y me ayuda a ser más exitosa de lo que he sido hasta hoy.
8. ¿Qué logros ha tenido en capacitación y desarrollo intelectual?
He conocido muchas culturas que nunca pensé que hubiesen existido, a demás de que e integrado ideas con muchos diseñadores y su forma de pensar.
9. ¿Económicamente cómo está hoy?
Estoy ganando cifras enormes que nunca pensé obtener, a demás suplazo mis necesidades y apoyo a mi familia.
10. ¿Qué ha hecho para lograr dichos resultados económicos?
Ahorrar, estudiar, esforzándome, aplicar, invertir y lo principal dejar volar mi imaginación para que los diseños fluyeran.
11. ¿Qué recomendaciones le daría a los jóvenes menores que usted, sobre cómo lograr sus metas?
Que amen lo que quieren y luchen por el sin importar cuantas veces se decaigan, cada persona tiene sueños y la mejor manera de realizarlos es perseverancia, también que todo lo que inicien en sus vidas les de un final no dejar absolutamente nada a medias.
12. ¿Cuál ha sido su mejor logro en estos últimos diez años?
Haber triunfado en lo que quería y deseaba gracias de haber terminado mis estudios.
La Ética, es la que estudia el comportamiento del ser humano y las normas que impone la sociendad de acuerdo con la moral haciendolas cumplir.
La Moral, es el conjunto de normas que han sido estipuladas por nuestros antepasados lo "bueno y lo malo" siendo divulgadas de generación a generación.
La Ética Profesional, es la que crea conciencia de la responsabilidad que tenemos todos les seres humanos cuando ejercemos una profesion separando dos polos el bien y el mal.
Inteligencias Multiples: Son todas las actitudes y aptitudes que desarrolla el ser humano más unas que otras a lo largo de su vida, poniendo a trabajar su cerebro mutuamente para la elaboración de nuevas ideas y desarrollar problemas presentadondese en su cresimiento. Las inteligencias multiplas de dividen:
- Visual- Espacial: Consiste en la habilidad de pensar, percibir y formar por medio de un contexto, una idea o una estructura su entorno relacionandolos con las técnologias, el presente , pasado y futuro (Picasso).
- Lógica- Matemática: Consiste en resolver problemas poniendo como parte pricipal la parte lógica ayudando al ser humano a razonar y pensar criticamente la situación que se le presente (Blador).
- Musical: Consiste en la expresión de los sentimientos del autor en la música componiendo y desarrollando su oído para entonar, componer y percibir su entorno (Pavarotti).
- Verbal lingüistíco: Consite en utilizar las palabras expresar que siente y piensa teniendo en cuenta los diferentes medios; siendo personas que desarrollan los dos hemisferios (Pablo Neruda).
- Corporal kinestético: Es la capacidad de utilizar el cuerpo y mente para realizar actividades, es decir, las diferentes destrezas que son realizadas con algún instrumento expresando ideas y sentimientos, teniendo como fin ser el mejor (Deportistas).
- Intrapersonal: Es el conocimiento y la reflexión de si mismo tenieno en cuenta los objetivos, metas, motivaciones, temperameto, autoestima, deseos, etc. (Buda).
- Naturalista: Es la habilidad y capacidad de vivir, descubrir, admirar, observar y ser parte de la naturaleza (Ivan Pavlov)
- Emocional: Esta formada por la intrapersonal y la interpersonal ya que abarcan un entorno en donde involucra a un individuo con la sociedad, poniendo en practica sus habilidades, destrezas, solución de problemas, en fin; sin olvidar su entorno espiritual. (venedicto XVI).
Ética Del Administrador:
La persona encargada de administrar tiene el deber y obligación de velar por la empresa cumpliendo una serie de normas tanto en la compañía como el nivel de saber controlar sus emociones y no involucra problemas personales y laborales.
Para que el administrador sea una persona idónea debe cumplir normas como:
- Ser una persona responsable, dedicado a su trabajo, tolerante, líder y servir a la comunidad.
- Debe mantener sus principios éticos con base a su desarrollo de la empresa y personal.
- Desarrollará y aplicará todo lo aprendido como administrador con eficiencia en la organización.
- Tener sigilo profesional evitando divulgaciones que puedan afectar a la compañía.
- El administrador tiene la capacidad de elaborar las diferentes procesos en caso que no sepa buscará ayuda para resolverlo.
- Apoyará el interés de sus colaboradores en forma directa para el desarrollo de su compañía.
- Un administrador debe velar por su compañía por lo tanto dará lo mejor para que esta surja evitando vender o dar información a la competencia.
- Debe ser una persona correcta y honesta para evitar tentaciones de soborno.
- Toda firma que deba dar el administrador tendrá conciencia de lo esta firmando y aceptándolo.
- Se preocupará por su entorno en que esta su compañía ayudando a la comunidad en la que esta, para le mejoramiento de ambas partes.
- Dará lo mejor de sí, para que su producto salga de la mejor calidad se preocupa por sus productos.
- Aceptará todas las medidas de seguridad e inspección que el gobierno someta.
- Deberá tener todos los documentos en regla para que no hallan inconvenientes con la ley.
- Se preocupará por la integración de sus empleados y diferentes problemáticas que estos tengan.
- Evitará que dañen la imagen de la empresa o personas que quieran atentarla.
- Aportará y ayudara con medios de tecnología a la compañía buscando mejor rendimiento y evitando altos costos.
- Estará colaborando con la comunidad y al desarrollo de la empresa, localidad y en especial en el país.
- Tendrá en cuenta sí su organización afecta a la sociedad o medio ambiente para buscar soluciones evitando problemas con la ley.
- Valorará el recurso humano de la compañía .
- Será gusto a la hora de brindar los pagos a sus empleados.
Derechos De La Mujer: 8 de marzo día internacional de los derechos de la mujer)
- Vivir en condiciones de igualdad
- Expresar sus ideas y deseos
- Tomar sus propias decisiones
- Tener los mismas oportunidades de progreso económico que los hombres
- Obtener un trabajo digno con una remuneración justa
- No debe ser sometida al maltrato físico, psicológico y sexual
- Protección en el embarazo
Derechos de la localidad de Kennedy:
- Programa de salud: Se brinda a través de la red de salud, integrada por EPS y organismos de control.
- Seguridad social: Pensiones, bonos; generando una dignidad de vida.
- A la alimentación: Mediante comedores comunitarios de la localidad.
- A la vivienda y acceso a servicios públicos: En la localidad no se encuentran programas de este tipo que cobijen los adultos mayores.
- A la recreación: Se lleva a cabo en la localidad, aunque con ausencia; puesto que es difícil acceder a sitios y elementos necesarios para desarrollar las actividades y existe un costo elevado para el alquiler de salones e implementos.
- A la libre circulación y movilidad en condiciones de accesibilidad en la localidad: La localidad esta muy deteriorada en lo que tiene que ver con infraestructura, ya que los andenes y calles no se encuentran en condiciones óptimas.
sábado, 25 de julio de 2009
sábado, 14 de marzo de 2009
INTELIGENCIAS MULTIPLES
1. PLANEACIÓN ESTRATEGICA
Herramienta administrativa que ayuda a incrementar las posibilidades de éxito cuando se quieren alcanzar.Principios:
* Priorización del Qué ser sobre el Qué hacer: Definir la razón de la empresa, actividad y lo que se espera lograr.
* Priorización del Qué hacer sobre el Cómo hacerlo: Se trata de anteponer la eficacia sobre la eficiencia.
* Visión sistematica: Función definida en busca de un objetivo en común, en un entorno que lo afecta o lo determina.
* Visión de proceso: Los sistemas son entes dinámico y cambiantes. Deben ser vistos y estudiados con perspectiva temporal.
* Visión de futuro: Se adelanta para incidir en los acontecimientos. Es perspectivo.
*Compromiso con la acción y con los resultados: El estratega es un gestor a quien le importa más qué tanto se logra que, qué tanto se hace.
*Flexibilidad: Capacidad para improvisar es una cualidad estratégica.
* Estabilidad: Busca la sostenibilidad del sistema y de los procesos.
La planeación estratégica es un proceso de 4 etapas en las que se van definiendo uno a uno los siguientes interrogantes:
3 R:
* Realidad: Cliente- Competencia- Compañía.
* Receptibilidad: Oportunidad interna= La empresa- Oportunidad externa= El mercado.* Recursos: Económicos- Humanos- Know how.
2.CALIDAD TOTAL
Se encarga de la excelencia del producto, mejora, fases y aseguramiento de calidad.
Teorías:
*Deming: Servicio que satisfaga a los clientes por bajos costos=mejora e innovación.
* Juran: Adecuación del uso= durabilidad.
*Crosby: "Hacerlo bien en primera vez y conseguir con cero defectos". Cumplimiento de normas y requerimientos.
Giros de calidad: Evolución.
1. Inspección
2. Estadística.
3. Aseguramiento.
4. Estrategia competitiva.
5. Reingenieria de procesos
6. Rompimiento de la estructura.
Efectividad- Excelencia- Perfección
=Eficiencia + Eficacia.
3. REINGENIERIA
Rediseñar los negocios comenzando desde cero.
Fases:
* Preparación: Definir con de las metas para poder rediseñar objetivos.
* Identificación: De los problemas de la empresa.
* Visión: Proyección- mirar al futuro.
*Solución: Etapa donde se produce un diseño técnico y cultural de la empresa.
* Transformación: Empieza el cambio teniendo en cuenta lo planeado.
Hammer y Champyng= 3 C
* Consumidores: Son los que quieren el producto.
* Competencia: Precios racionales del producto- calidad, servicio y gama de productos.
* Cambio: Es para competir en el mercado "transformación".
4. JUST IN TIME
Evita el despilfarro , es decir la mala manipulación de los elementos de producción, mejoramiento continuo a través de la eficiencia.
Objetivos:
* Sobreproducción.
* Operación innecesaria.
* Desplazamiento.
* Inventario.
* Mezclados:
* En forma de U
Sistemas de producción:
* Push: Proveedor, componentes, submontajes, montaje final clientes (empuje).
* Push arrastre: Flujo de información y de fabricacion del producto.
Beneficios:
* Disminuyen las inversiones para mantener el inventario .
* Rotación sale- entra.
* No se pierden materias primas.
* Estandarización del producto.
* Entregas excelentes (a tiempo).
* Cumplimiento de los proveedores.
5. OUTSORCING
Beneficios en la colaboración de una empresa a empresa, prestando un servicio importante, funciones externas de la empresa con involucrar a la interna.
Desventajas Ventajas
* No hay innovación.
* Rapidez a los cambios del entorno.
* Reducción de beneficios. * Valor compartido.
* Abuso de confianza * Enfrenta cambios a las condiciones de los negocios
6. FRANCHISING
Colaboración de empresas que se prestan la marca por una remuneracion por determinado tiempo.
Meyer. H, y Kohns= Poder --- franquías --- venta --- tercero.
kenedy= Gobierno --- arrienda --- espacio publico --- por determinado tiempo.
Las franquías han sido utilizadas para la prestación de los servicios público; desarrollados en el XlX. Se rige por un contrato.
Philips Kothler:
Empresa: Poder utilizar la marca por un tiempo determinado a cambio de una remuneración.
Media: La tierra era dividía por el rey la cual una parte era para el y la otra para la iglesia.
Moderna: La administración llega y se muestra en los bancos y ferrocarriles
Sistemas de franquías: 1850 a 1960 Singer
Auge post guerra desarrollo político, cultural y social= franquicías cogen fuerza.
7. KAN- BAN
Producto estandarizado, el como producir para llegar a la calidad total= "lealtad".
Objetivos:
* En producción: salir excelente.
* Tratar de no despilfarrar.
* En materiales: prioridad para que las cosa salgan a tiempo.
* Comunicación
Tipos:
Kan-ban señal: Todo listo para realizar el producto.
Kan-ban producción: Elementos para su fabricación indicando la cantidad que se producirá.
Kan- ban transporte: Indica la comercialización y evitar.
8. COACHING
Coaching es un líder que planta el crecimiento de las personas.Características: alineación, indagar y disciplina.
Es una técnica de crecimiento desarrollo personal en áreas como:
* Profesional.
* Economía personal.
* Vida Familiar.
* Pareja.
* Salud.
Se debe aplicar:
* Retroalimentación de los empleados- Bajo rendimiento.
* Felicitar a los empleados por alguna destreza.
Características: Elementos:
* Concreto. * Valores
* Interactiva: cambio de información. * Resultados: cambios
* Responsabilidad compartida. * Disciplina
* Forma especifica. * Entrenamiento
* Respeto.
Forma de proceso de desarrollo autónomo con ayuda de un mentor.
Cualidades:
* Desrrollarse por si mismo.
* Estimulación por parte dem memtoring.
Para la empresa:
* Se puede sustitír por los mismos conocimientos.
* Jerarquía.
* A concensar a personas de cargo alto.
Beneficios:
* Mejoramiento en la productividad.
* Más capacidad de los empleados.
10. KAISEN
Origen en Japón en busca de la armonia y mejora de la organización para la superación personal al alcanzar las potencias industriales.
Estabilidad: pobreza y sobrepoblación.
Las 9 "S" Japonesas:
1. Seiri: Clasificación------OFICINA.
2. Seitan: Organización--- OFICINA.
3. Seiso: Limpieza-------- OFICINA.
4. Seiketsu: Bienestar----------------------PERSONAL.
5. Shitsuke: Diciplina-----------------------PERSONAL.
6. Shikari: Habitos-------------------------PERSONAL.
7. Shirsukoku: Compromiso; alcance de metas---PERSONAL.
8. Seishoo: Coordinación--EMPRESA (NO TRABAJAR SOLO).
9. Zeido: Estabilidad-----EMPRESA (NO TRABAJAR SOLO).
11. E- COMMERSE
Comercio electrónico por medio de la internet donde se compra y vende a nivel mundial.
Ventajas:
* Esta en todo el mundo.
* Servicio las 24 horas.
Desventajas:
* Temor por utilizar las tarjetas de credito.
12. BALANCED SCORECARD
Es un metodo para medir las actividades de un compañia en terminos de visión y estrategias. Una mirada global del negocio.
Perspectivas:
*Financiero. LO QUE SE QUIERE LOGRAR Y
* Procesos e innovación. COMO SE VA A MEDIR
* Clientes.
* Aprendizaje.
Componentes:
* Causas y efectos.
* Maximización de valor agregado por el negocio.
* Equilibrio indicadores y guías.
* Evaluan resultado estratégia de negocias---Directivos.
Ventajas:
* Integración de niveles.
* Seguimiento y control de planes.
* Motivación e incentivos
Desventajas:
* Falta de compromiso de dirección.
* Falta de continuidad en el proceso.
* Pocos empleados implicados
13. DOWNSIZING
Forma de reorganizar o reestructuración de la empresas mediante la cual se lleva acabo una mejoría de los sistemas de trabajo; adecuado de la planta de personal y mantener la comperirividad.
Tipos:
* Reactivo: Se repone al cambio (reducción de personal, planta)
* Proactivo: Este tipo de opción posibilita ressulados y efectos mças rapidament y requiere de criterios estrategicos basado en la idea de repensar la empresa.
Condición:
* Establecimiento de las herramientas que se emplearán.
* Desarrollo de un plan de administración del cambio.
* Considar a quienes afectará el proceso de dowsizing.
* Determinación de los puestos y tareas a eliminar, fusionar o redefinir.
Ventajas:
* Disminución de costos al reducir algunos departamentos que integraban la empresa y que ya no son necesarios.
* Organizaciones más flexibles y ligeras.
14. RIGHTSIZING
"Medición correcta", es un enfoque que privilegia la calidad estratégica total, la eficiencia y el consiquiente logro de beneficios, a partir de una organización flexible. Creación e innovavion de nuevos productos, nuevos servicios y nuevos mercados apartir de las necesidades de los clientes.
Principos:
* Analizar y eliminar toda actividad.
* Poceso o área que no agrege valor.
* Reducir los proceso.
* Los resultado serán el reflejo de una administración estratégica de los cambios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)